Falsas noticias en primera persona

Un periodista deportivo de 24 años actualmente empleado de comercio. Cuyo anterior trabajo se basaba en ser un “troll”:  un usuario de redes sociales que, con el fin intencionado de provocar a una marca o grupo de personas, realiza críticas. Este tipo de críticas no son solo por una mala atención al cliente o seguidor, un comentario negativo sobre los productos, sino que es más bien un ataque directo al objetivo que deban “atacar”.

¿Cómo llegaste a trabajar ahí?:
“No hubo un motivo en particular, fue un boca a boca que me llegó y se dio la posibilidad de trabajar con esa persona, un profesor del lugar donde estudiaba me lo propuso y me metí.”

¿Aceptaste enseguida o averiguaste de que se trataba?:
“Acepte de una, sin pensarlo porque la propuesta en un principio consistía en otra cosa, era más que nada para Community Manager de marcas y empresas, como Head and Shoulders por ejemplo, y después una cosa llevo a la otra y bueno termino derivando en lo de los perfiles truchos y todo eso.”
¿Cuál fue tu impresión los primeros días?:
“Los primeros días es como que te da sorpresa, pero lo tomas normal, hasta te reis. Pero con el pasar del tiempo se vuelve bastante absorbente porque es estar todo el día fingiendo ser otras personas y creando perfiles falsos en redes sociales constantemente.”

¿Te ofrecían buen sueldo?:
“El sueldo era muy bueno para la carga horaria, trabajábamos 5 horas, nos pagaban siempre en efectivo a fin de mes”

¿Cuáles eran tus tareas principales?:
“Siempre fue muy organizado y estricto, lo principal era crear perfiles y todos los días mantenerlos, darles vida, actualizarlos y después poner a trabajar esos perfiles en lo que se necesite.”

¿Cuántas personas realizaban esa tarea en el lugar? ¿Cómo eran las instalaciones?:
“Creando perfiles y haciendo de trolls éramos cuatro o cinco. El lugar era un departamento cualquiera en microcentro, una oficina normal, nada de otro mundo.”

¿Por qué dejaste de trabajar ahí?:

“Después de diez meses me cansé, es un ritmo y una responsabilidad difícil de sostener. Te exigían mucho y en ese momento me vi muy estresado, prioricé el estar tranquilo yo. Además, quería trabajar de mi profesión.”

Comentarios