Una nueva amenaza para los medios de comunicación

Las fake news amenazan la credibilidad del periodismo en todo el mundo. ¿Qué son? Son aquellas noticias falsas que no pueden ser sostenidas con ninguna evidencia solida frente a una investigación y que generalmente son invenciones del medio que las publica. Esto es un problema que afecta a los lectores porque se nutren de información que no es verídica y nunca están a tono con la realidad, y por otro lado, también son perjudicados los medios de comunicación, ya que pierden la confianza de su audiencia.  

Las noticias falsas no nacieron durante la última campaña presidencial en Estados Unidos, pero sí el concepto cobró mucha relevancia, en donde se dijo por ejemplo que el Papa Francisco apoyaba la candidatura de Donald Trump o que Hillary Clinton había contratado un sicario para que matara a un agente del FBI. Esta es una técnica milenaria que se utiliza hace siglos, pero en esta época es más poderosa por la velocidad en que se puede expandir a distintos lugares del mundo en solo un segundo mediante internet. Mayormente se utilizan como herramienta política y de negocios, y su distribución es a través de plataformas digitales como redes sociales y buscadores.

El propósito de las fake news principalmente es intentar inducir o reforzar una decisión electoral. Esto se genera instalando noticias falsas hasta ser desmentidas con pruebas. Lo que logran con esto es que hasta que no son refutadas generan un campo de discusión muy difícil de disipar en la sociedad.

Los principales responsables en combatir este fenómeno son los medios de comunicación, ya que tienen el desafío de volver a generar credibilidad y confianza en su audiencia ofreciendo la verdad. Sino su público se verá afectado por tantas noticias basuras que no va a confiar en ningún medio, o quizás peor, confiará en las noticias falsas y creerá una realidad que es mentira, solo utilizada para manipular sus pensamientos.

Para que no nos engañen hay que ser más críticos con lo que se lee en redes sociales y en los medios de comunicación, intentar identificar el origen de la información, verificar con otros medios sobre todo y pensar dos veces antes de compartir dicha noticia.

.

Comentarios